Link

sábado, 27 de agosto de 2016

Poesía, Dibujo y Pintura por Enrico Diaz.

Biodata de Enrico Diaz Bernuy


Enrico Manuel Diaz Bernuy.
(Lima, Perú)

fotografía de Enrico Diaz Bernuy
tomada en Mayo de 2017

Escritor, poeta, artista plástico, restaurador de antigüedades y difusor cultural.

—Fundó la primera Clínica de juguetes y antigüedades en Lima, Perú. «Restauraciones Da Vinci» 2003.
—Director del grupo literario POETALICA. 2015 hasta Julio de 2016
—Director en Editorial CERTIDUMBRE LUMINOSA. 2015 hasta la fecha.

Antologado

— Voces: Cuentos, Poesías Y relatos. ISBN-10: 1478371242
— Minotauro: Antología de Relatos Breves (español Edition) ISBN-10: 0615507069
—Revista Literaria EL BOSQUE edición 4    -2014
—Revista Literaria EL BOSQUE edición 5    -2014
—100 Mil poetas por el Cambio. Editado por el Rincón Guapo de peña de poesía  -2014


—Antología de Literatura sudamericana por la Universidad Poitiers. - Lectures du Pérou 
    Relato- Francia.-2014


—Revista fanzine POETAS DEL ASFALTO ,  -poesía- edición 98  -2015
—Revista fanzine POETAS DEL ASFALTO ,  -cuento- edición 99-  2015
—EOLOS y VERSOS. Antología de literatura peruana. Edi. Certidumbre Luminosa 2016

—Antología de Literatura erótica  EROTISMO POÉTICO, Edición Diversidad Literaria. España.
    http://www.diversidadliteraria.com/info-concursos/resultados-concursos/erotismo-po%C3%A9tico-ii/
—Su cuento fue publicado en el sitio web de México http://www.whiskyenlasrocas.com/2015/03/el-secreto-de-nuestra-sombra.html

—Antología poética PALABRAS SIN FRONTERAS,FRONTERAS SIN PALABRAS.
Editado por la Magister Rosario Valdivia con el auspicio y sello de la  Universidad Privada Ricardo Palma.

Obras publicadas

—13 HERALDOS Cuentos y relatos. Create space, amazon.com (cuentos y relatos) 2011 ISBN-10: 1466463392

—La realidad de Amazon.com Ensayo. ISBN-10: 149288538X

—PELUQUERIA DEL MAL. Novela. Ediciones EVAROZ. 2013 ISBN-13: 978-1482056006

—EL CRIMEN NEFANDO DE EVA. Novela. Create space, en amazon.es 2013. ASIN:
B00BVLUSFY

—El escultor y la virgen. Cuentos. En el formato del e-book. en amazon. ASIN: B0099CPH2Q

—Esgrima Luminosa, poesía.

—Poesía Puzle o evidencia de la incertidumbre. 2016


Obras Traducidas

—Cuento traducido al francés por Université de Poitiers. http://fr.calameo.com/books/0026177994c048640e2e0

—Cuentos traducido al Inglès.  Cuentos de misterio y miseria. https://www.amazon.com/Reflections-Tale-love-mistery-misery-ebook/dp/B00N00BLUA/ref=sr_1_5?ie=UTF8&qid=1472354800&sr=8-5&keywords=enrico+diaz+bernuy

Biografía

Hijo del tenor Don Francisco Diaz Gonzalez y la educadora social Florencia Yraida Bernuy Guerrero. Pasó toda su niñez y juventud al lado de sus padres recibiendo una formación católica y conservadora. Rodeado en el ambiente de la clase media de San Isidro y con una agitada vida social produciendo en él un sentimiento de zozobra y rechazo al ver que no se identificaba con esa esfera. Esto le sirvió para refugiarse en el dibujo y la poesía reforzando su vocación hacia el arte. Al acabar el colegio buscó un porvenir en Ecuador, tiempo después viajó a España en donde permaneció pocos meses para que luego regrese a Lima. Desde que se inicia en la Universidad en paralelo estudia arte. A pesar que no fue aceptada su vocación por su familia inicia una carrera autodidacta casi en secreto. 
Desarrolla los siguientes géneros:
Poesía, pintura, escultura, novela, ensayo, cuento, relato. «No se cuanto falta para que me dedique a una sola cosa. Lo único que tengo claro es que me siento muy feliz con lo que hago» 

—Fue reseñado en el diario La República (Lima, Perú) Debido a la presentación que el mismo hizo sobre su primera novela en;"La Casa de la Literatura Peruana".
—Fue reseñado en la prestigiosa página de difusión literaria ESCRITORES POR ESCRITORES

Grupos  Culturales

2014 Integró el grupo literario EL CIRCULO
Enrico Diaz Bernuy  fue presentado como poeta por el señor Crisitian Ramirez en lo que se desempeñaron en diversos recitales en la casa de la literatura peruana y en la asociación del gremio de escritores Lima.

Desde el 15 de septiembre del 2014 hasta 7 de Enero del 2015 integró en el grupo poético cultural «POETAS DEL ASFALTO». Su colaboración fue mediante textos poéticos que fueron incluidos en el fanzine edición 99. Poetas del asfalto. Es también un movimiento cultural que trabaja con un fanzine, desde el 15 de Febrero de 1995 y con 98 ediciones publicadas. Fundado por el poeta y compositor musical Ricardo Vega Jaime. En donde ha conducido su labor pujante gracias al apoyo del señor Luis Mujica Marino, Director. Guiados con las corrientes del expresionismo literario asociado también a una postura radical en todos los aspectos narrativos y poéticos, incluso, con un sistema artesanal de diagramación, para comunicar a sus lectores aspectos libertarios. Con la filosofía de "HAZLO TU MISMO" de estilo punk, ofrece a la juventud los motivos de arte urbano, narrativa, prosa poética y principalmente poemas. POETAS DEL ASFALTO (Fanzine de poesía) Está inspirado con las figuras de Charles Bukowski y Lou Reed. Y el movimiento de "contracultura" como una muestra opuesta a los valores académicos y sociales.

Grupo literario POETALICA
3 de septiembre de 2015 
Fundador y Director.   -Lineamientos-

Poetalica es un grupo de poetas y escritores que apuesta por una fraternidad con las otras artes en especial con el Rock, la pintura, la escultura y artes que se sientan identificadas con nuestro ideal. Ya hemos visto que la poesía siempre ha navegado en ciertos grupúsculos de poetas e intelectuales y que el destino de ello ya lo sabemos. Nosotros creemos que la poesía debe ser expuesta frente a otro público que no necesariamente sean escritores. Y que develar un poema puede ser rodeado de una muestra escultórica o sea escuchada por unas bandas de Rock. Los artistas tenemos afinados ciertos sentidos,  ante ello cada uno tiene sus seguidores. Es como un intercambio de seguidores. Esa es nuestra propuesta.
Respecto al tema ideológico POETALICA no posee los partidos políticos que cada uno posea o el sentido ideológico… apelemos a mantenerlo al margen y hacer de este espacio un canal para mostrar nuestro arte.  Probablemente el trabajo literario de algún escritor o poeta se base en un contexto ideológico , ante ese caso, entonces esperemos que no tome el nombre del grupo.
Somos consientes de que el hombre no se puede desvincular de la política, pero eso sí, todo pronunciamiento religioso o antireligioso o cualquiera que sea su vertiente política sea a expuesta a título personal.                                                                          Enrico Diaz Bernuy



Los ejes que estructuran su obra literaria

Posee un estilo literario muy característico en donde influye el impresionismo y con un marcado carácter simbolista. Principalmente para el género erótico en que trabaja mucho su obra. Narrativamente apela a un "tempo lento" y moroso, de párrafo amplio y complejo; su manera de abordar cualquier cuestión es siempre indirecta, en espiral. Domina un tipo de descripción atomizada. La creación de sus personajes está inspirada en la condición existencial y la subjetividad. Relaciones familiares caóticas en donde los celos y las rivalidades prevalecen constantemente y en esa prosa la interrumpe con una marcada poesía surrealista con un vocabulario complejo.



Análisis literario realizado por el poeta Luis Mujica Marino

La primera novela del escritor, poeta ,ensayista Enrico Díaz Bernuy ( ediciones Evaroz 2013) Nos lleva hacia un viaje introspectivo y poético sobre el secreto que revisten los sentimientos humanos , narra con filigrana escena tras escena llevándonos en el ecran mental del pensamiento , a sentir la psicología atormentada de sus personajes antihéroes , y nos captura el interés de inmediato. Los relatos fluyen a la perfección , los diálogos los paisajes las texturas de sensaciones , en espiral a “tempo lento” ,los escenarios giran sobre una prosa activa , sombría por momentos. Como una bitácora de sueños realistas ,según me comentó , el mismo autor , la crítica no la cogió con buenos ojos , por su complejidad , transgresora , catalogada como novela gótica e inclasificable por momentos narración lineal , para luego convertirse en verso , y volver a convertirse en thriler psicológico , ya que “peluquería del mal” necesita de un lector culto para deducir discernir y asimilar el contexto de la historia. Si bien la historia se inicia en 1970 con la figura de la señora “Petra Mendizábal”” hay un giro o viaje de tiempo en cortas líneas y nos vemos con los personajes fundamentales de la trama “Lisandro Surestada Brooks” su esposo y sus cuatro hijos “Liriana” la mayor quien cantaba de niña y su padre inspirado en la palabra lírica unida con “Ana” , resultado “Liriana” , “Lisurana” la segunda por la lisura de cogerle la mano a su progenitor a penas nació, y la tercera hija “Libana”, porque de niña libaba y absorbía suavemente y con una habilidad extraña los líquidos. Y el último el varón “Pedro” que se origina en contraposición a “Petra Mendizábal León”, y tanto el azar como el destino configuran las situaciones de amor y odio , y como “Hilse Forsen” busca la vendetta contra su progenitor ,por haberla dejado a su suerte , y empleará la brujería tailandesa para ejecutar su venganza, quizás la historia central del la novela , recubierta en su totalidad de viajes atemporales. El inicio de una historia alterna alrededor de otra , versos como la vida misma , que nos consume en los contornos de las consecuencias , causa y efecto , sensaciones silencios abruptos , luz oscuridad en los paraderos de las opciones . Narración culta que nos convoca irremediablemente al diccionario , sabemos que Enrico a publicado un diccionario de refranes y de nombres propios , de ahí que cada tramo de la novela denote un estudio y una técnica narrativa de metatexto psicológico , poético eco , susurrante y cromático. Coherente en todas la estructura de la novela encontramos el acierto la firmeza en la linealidad en la malla tejido red de la historia. Y nos quedamos en la mente este epígrafe de William Blake que abre la novela y sentencia “La crueldad tiene corazón humano , y la envidia humano rostro , el terror reviste forma humana y el secreto lleva ropas humanas”, no pierda la oportunidad de leer esta novela atemporal . anómala y genial , la trama son los verdaderos surrealistas corazones de los antihéroes , terroríficas fantasías que retratan en conjunto las almas atormentadas de sus personajes.

Premios

—Obtuvo el 1.er Puesto en el género de poesía. En el periodo escolar (1990) Concurso Juegos Florales por «La Municipalidad de Miraflores».

—En su etapa estudiante universitario, Facultad de Ciencias de la Comunicación. Departamento de Cultura. Con segundo puesto y primer Puesto en poesía (1992).

—PRIMERA MENCIÓN HONROSA en V Concurso Internacional Virtual de Poesía Atiniense - Argentina - Diciembre de 2014.

Estudios

Estudió en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Ciencias de la comunicación) 1990-1994
Realizó el curso completo de orfebre en el INSTITUTO PERUANO DE JOYERÍA Y ARTE GIORELLI. 1993
Ensamblaje de Computadoras en el INSTITUTO COMPUTRONIC. 1991
Historia del Arte, en el Museo de Arte de Lima (MALI) 1994-1995.
Cuso de electrónica Básica e intermedia en el taller LETICIA.2001

Exposición en galerías

—2013 Muestra pictórica en la  colectiva en la galería del centro cultural EL OLIVAR.

—2014 Primera muestra como individual la CASA SHENAN arte integral. La primera casa de arte y fusión en el Perú. «La muestra consistió en 23 dibujos en tinta china y cuatro cuadros al oleo sobre de lienzo de estilos expresionista y abstracto».

—2015 Exposición colectiva "Creando Juntos" desde el 11 de abril al 03 de mayo, Meridiano Lima, Miraflores.

—2015 Exposición colectiva TRAZOS Y FORMAS homenaje a Margas en el auditorio del colegio Saco Oliveros.

—Exposición y pintura al aire libre. 2O15 En el distrito la Molina. Artistas unidos.

—2016 Exposición colectiva SUEÑOS Y ESPERANZAS Salón de Arte Moisés Nieto. En el distrito de Villa el Salvador.

—2016 Exposición colectiva y pintura dentro de las instalaciones de la biblioteca nacional del Peru.
"Conmemoración de primavera poética y pintura".

Referencias
http://entretiensld.blogspot.pe/2014/12/enrico-diaz-perou.htmlEntrevistado por el portal de noticias peru.com http://peru.com/actualidad/cronicas-y-entrevistas/navidad-2014-clinica-que-repara-juguetes-ilusiones-noticia-311851
http://www.larepublica.pe/impresa/larepublica-lima-03-07-2013-pag29

http://wwwelaguila-alvarado.blogspot.pe/2014/08/enrico-diaz-bernuy-y-su-poema-el-olvido.html
http://www.lavozhispanany.com/wp-content/uploads/2013/01/LaVozHispana-Mayo15-2014.pdf
http://www.poetasdelmundo.com/detalle-poetas.php?id=8219

https://atinaargentina.wordpress.com/2014/12/
https://www.youtube.com/watch?v=K5NOcMI-lCY
Reportaje por el canal 7 a Enrico Diaz Bernuy, como pintor y restaurador de antigüedades.
***



DIFUSOR CULTURAL EN:             www.cafeyescriturasconhumo.blogspot.pe

***

Enlaces

http://www.larepublica.pe/impresa/larepublica-lima-03-07-2013-pag29
http://www.escritoresporescritores.tumblr.com/post/81310840849/la-sangre-de-las-rosas-por-enrico-diaz-more
http://www.issuu.com/revistaelvecino/docs/revista_marzo_2012
https://www.youtube.com/watch?v=Hg41jeg5O3Y#t=421
.http://www.atinaargentina.com/?q=node/11823
https://poetassigloveintiuno.blogspot.pe/2015/12/enrico-diaz-bernuy-17825.html

ESTRUCTURA Y ESTILO DE UN CUENTO por el mismo autor. Enrico Diaz Bernuy

Recuento resumido ..., -RECUERDOS- enrico diaz bernuy. (Primera parte)

Aforismos. Autor: Enrico Diaz Bernuy

Presentación de un libro por el mismo autor. Enrico Diaz Bernuy -AUDIOL...

Poemas presentado por el mismo autor. Enrico Diaz

Cobrar regalías y transferencias por medio Payonner

DIBUJO Y PINTURA, muestra pictórica. Enrico Díaz ( 2013- 2014 )

Homenaje al poeta Martin Adan en el cementerio EL ANGEL, ENRICO DIAZ

Poesía, Dibujo y Pintura por Enrico Diaz.

La manera distinta de hacer un poema. Poesía Puzle. Creada por Enrico Diaz.

Enrico Diaz Bernuy




Enrico Manuel Diaz Bernuy.
(Lima, Perú)
 
Escritor, poeta, artista plástico, restaurador de antigüedades y difusor cultural.

—Fundó la primera Clínica de juguetes y antigüedades en Lima, Perú. «Restauraciones Da Vinci» 2003.
—Creador y director del grupo literario POETALICA. 2015 hasta Julio de 2016
—Director en Editorial CERTIDUMBRE LUMINOSA. 2015 hasta la fecha.

Antologado

— Voces: Cuentos, Poesías Y relatos. ISBN-10: 1478371242
— Minotauro: Antología de Relatos Breves (español Edition) ISBN-10: 0615507069
—Antología de literatura sud americana por la Universidad de poiters Francia.
—Revista Literaria EL BOSQUE edición 4    -2014
—Revista Literaria EL BOSQUE edición 5    -2014
—Revista fanzine POETAS DEL ASFALTO ,  -poesía- edición 98
—Revista fanzine POETAS DEL ASFALTO ,  -cuento- edición 99
—EOLOS y VERSOS. Antología de literatura peruana. Edi. Certidumbre Luminosa 2016
—Su cuento fue publicado en el sitio web de México http://www.whiskyenlasrocas.com/2015/03/el-secreto-de-nuestra-sombra.html

Obras Traducidas

—Cuento traducido al francés por Université de Poitiers. http://fr.calameo.com/books/0026177994c048640e2e0
—Cuentos traducido al Inglès.  Cuentos de misterio y miseria. https://www.amazon.com/Reflections-Tale-love-mistery-misery-ebook/dp/B00N00BLUA/ref=sr_1_5?ie=UTF8&qid=1472354800&sr=8-5&keywords=enrico+diaz+bernuy

Biografía

Hijo del tenor Don Francisco Diaz Gonzalez y la educadora social Florencia Yraida Bernuy Guerrero. Pasó toda su niñez y juventud al lado de sus padres recibiendo una formación católica y conservadora. Rodeado en el ambiente de la clase media de San Isidro y con una agitada vida social produciendo en él un sentimiento de zozobra y rechazo al ver que no se identificaba con esa esfera. Esto le sirvió para refugiarse en el dibujo y la poesía reforzando su vocación hacia el arte. Al acabar el colegio buscó un porvenir en Ecuador, tiempo después viajó a España en donde permaneció pocos meses para que luego regrese a Lima. Desde que se inicia en la Universidad en paralelo estudia arte. A pesar que no fue aceptada su vocación por su familia inicia una carrera autodidacta casi en secreto. 
Desarrolla los siguientes géneros:
Poesía, pintura, escultura, novela, ensayo, cuento, relato. «No se cuanto falta para que me dedique a una sola cosa. Lo único que tengo claro es que me siento muy feliz con lo que hago» 

—Fue reseñado en el diario La República (Lima, Perú) Debido a la presentación que el mismo hizo sobre su primera novela en;"La Casa de la Literatura Peruana".
—Fue reseñado en la prestigiosa página de difusión literaria ESCRITORES POR ESCRITORES

Grupos  Culturales

2014 Integró el grupo literario EL CIRCULO
Enrico Diaz Bernuy  fue presentado como poeta por el señor Crisitian Ramirez en lo que se desempeñaron en diversos recitales en la casa de la literatura peruana y en la asociación del gremio de escritores Lima.

Desde el 15 de septiembre del 2014 hasta 7 de Enero del 2015 integró en el grupo poético cultural «POETAS DEL ASFALTO». Su colaboración fue mediante textos poéticos que fueron incluidos en el fanzine edición 99. Poetas del asfalto. Es también un movimiento cultural que trabaja con un fanzine, desde el 15 de Febrero de 1995 y con 98 ediciones publicadas. Fundado por el poeta y compositor musical Ricardo Vega Jaime. En donde ha conducido su labor pujante gracias al apoyo del señor Luis Mujica Marino, Director. Guiados con las corrientes del expresionismo literario asociado también a una postura radical en todos los aspectos narrativos y poéticos, incluso, con un sistema artesanal de diagramación, para comunicar a sus lectores aspectos libertarios. Con la filosofía de "HAZLO TU MISMO" de estilo punk, ofrece a la juventud los motivos de arte urbano, narrativa, prosa poética y principalmente poemas. POETAS DEL ASFALTO (Fanzine de poesía) Está inspirado con las figuras de Charles Bukowski y Lou Reed. Y el movimiento de "contracultura" como una muestra opuesta a los valores académicos y sociales.

Grupo literario POETALICA
3 de septiembre de 2015 
Fundador y Director.   -Lineamientos-

Poetalica es un grupo de poetas y escritores que apuesta por una fraternidad con las otras artes en especial con el Rock, la pintura, la escultura y artes que se sientan identificadas con nuestro ideal.
Ya hemos visto que la poesía siempre ha navegado en ciertos grupúsculos de poetas e intelectuales y que el destino de ello ya lo sabemos. Nosotros creemos que la poesía debe ser expuesta frente a otro público que no necesariamente sean escritores. Y que develar un poema puede ser rodeado de una muestra escultórica o sea escuchada por unas bandas de Rock. Los artistas tenemos afinados ciertos sentidos,  ante ello cada uno tiene sus seguidores. Es como un intercambio de seguidores. Esa es nuestra propuesta.
Respecto al tema ideológico POETALICA no posee los partidos políticos que cada uno posea o el sentido ideológico… apelemos a mantenerlo al margen y hacer de este espacio un canal para mostrar nuestro arte.  Probablemente el trabajo literario de algún escritor o poeta se base en un contexto ideológico , ante ese caso, entonces esperemos que no tome el nombre del grupo.
Somos consientes de que el hombre no se puede desvincular de la política, pero eso sí, todo pronunciamiento religioso o antireligioso o cualquiera que sea su vertiente política sea a expuesta a título personal.                                                                          Enrico Diaz Bernuy



Análisis literario realizado por el poeta Luis Mujica Marino

La primera novela del escritor, poeta ,ensayista Enrico Díaz Bernuy ( ediciones Evaroz 2013) Nos lleva hacia un viaje introspectivo y poético sobre el secreto que revisten los sentimientos humanos , narra con filigrana escena tras escena llevándonos en el ecran mental del pensamiento , a sentir la psicología atormentada de sus personajes antihéroes , y nos captura el interés de inmediato. Los relatos fluyen a la perfección , los diálogos los paisajes las texturas de sensaciones , en espiral a “tempo lento” ,los escenarios giran sobre una prosa activa , sombría por momentos. Como una bitácora de sueños realistas ,según me comentó , el mismo autor , la crítica no la cogió con buenos ojos , por su complejidad , transgresora , catalogada como novela gótica e inclasificable por momentos narración lineal , para luego convertirse en verso , y volver a convertirse en thriler psicológico , ya que “peluquería del mal” necesita de un lector culto para deducir discernir y asimilar el contexto de la historia. Si bien la historia se inicia en 1970 con la figura de la señora “Petra Mendizábal”” hay un giro o viaje de tiempo en cortas líneas y nos vemos con los personajes fundamentales de la trama “Lisandro Surestada Brooks” su esposo y sus cuatro hijos “Liriana” la mayor quien cantaba de niña y su padre inspirado en la palabra lírica unida con “Ana” , resultado “Liriana” , “Lisurana” la segunda por la lisura de cogerle la mano a su progenitor a penas nació, y la tercera hija “Libana”, porque de niña libaba y absorbía suavemente y con una habilidad extraña los líquidos. Y el último el varón “Pedro” que se origina en contraposición a “Petra Mendizábal León”, y tanto el azar como el destino configuran las situaciones de amor y odio , y como “Hilse Forsen” busca la vendetta contra su progenitor ,por haberla dejado a su suerte , y empleará la brujería tailandesa para ejecutar su venganza, quizás la historia central del la novela , recubierta en su totalidad de viajes atemporales. El inicio de una historia alterna alrededor de otra , versos como la vida misma , que nos consume en los contornos de las consecuencias , causa y efecto , sensaciones silencios abruptos , luz oscuridad en los paraderos de las opciones . Narración culta que nos convoca irremediablemente al diccionario , sabemos que Enrico a publicado un diccionario de refranes y de nombres propios , de ahí que cada tramo de la novela denote un estudio y una técnica narrativa de metatexto psicológico , poético eco , susurrante y cromático. Coherente en todas la estructura de la novela encontramos el acierto la firmeza en la linealidad en la malla tejido red de la historia. Y nos quedamos en la mente este epígrafe de William Blake que abre la novela y sentencia “La crueldad tiene corazón humano , y la envidia humano rostro , el terror reviste forma humana y el secreto lleva ropas humanas”, no pierda la oportunidad de leer esta novela atemporal . anómala y genial , la trama son los verdaderos surrealistas corazones de los antihéroes , terroríficas fantasías que retratan en conjunto las almas atormentadas de sus personajes.

Premios

—Obtuvo el 1.er Puesto en el género de poesía. En el periodo escolar (1990) Concurso Juegos Florales por «La Municipalidad de Miraflores».

—En su etapa estudiante universitario, Facultad de Ciencias de la Comunicación. Departamento de Cultura. Con segundo puesto y primer Puesto en poesía (1992).

—PRIMERA MENCIÓN HONROSA en V Concurso Internacional Virtual de Poesía Atiniense - Argentina - Diciembre de 2014.

Estudios

Estudió en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Ciencias de la comunicación) 1990-1994
Realizó el curso completo de orfebre en el INSTITUTO PERUANO DE JOYERÍA Y ARTE GIORELLI. 1993
Ensamblaje de Computadoras en el INSTITUTO COMPUTRONIC. 1991
Historia del Arte, en el Museo de Arte de Lima (MALI) 1994-1995.
Cuso de electrónica Básica e intermedia en el taller LETICIA.2001



Los ejes que estructuran su obra literaria

Posee un estilo literario muy característico en donde influye el impresionismo y con un marcado carácter simbolista. Principalmente para el género erótico en que trabaja mucho su obra. Narrativamente apela a un "tempo lento" y moroso, de párrafo amplio y complejo; su manera de abordar cualquier cuestión es siempre indirecta, en espiral. Domina un tipo de descripción atomizada. La creación de sus personajes está inspirada en la condición existencial y la subjetividad. Relaciones familiares caóticas en donde los celos y las rivalidades prevalecen constantemente y en esa prosa la interrumpe con una marcada poesía surrealista con un vocabulario complejo.

Obras publicadas

—13 HERALDOS Cuentos y relatos. Create space, amazon.com (cuentos y relatos) 2011 ISBN-10: 1466463392
—La realidad de Amazon.com Ensayo. ISBN-10: 149288538X
—PELUQUERIA DEL MAL. Novela. Ediciones EVAROZ. 2013 ISBN-13: 978-1482056006
—EL CRIMEN NEFANDO DE EVA. Novela. Create space, en amazon.es 2013. ASIN: B00BVLUSFY
—El escultor y la virgen. Cuentos. En el formato del e-book. en amazon. ASIN: B0099CPH2Q
—Esgrima Luminosa, poesía.
—Poesía Puzle o evidencia de la incertidumbre. 2016




Exposición en galerías
—2013 Primera colectiva en la galería del centro cultural EL OLIVAR.
—2014 Primera muestra como individual la CASA SHENAN arte integral. La primera casa de arte y fusión en el Perú. «La muestra consistió en 23 dibujos en tinta china y cuatro cuadros al oleo sobre de lienzo de estilos expresionista y abstracto».
—2015 Exposición colectiva "Creando Juntos" desde el 11 de abril al 03 de mayo, Meridiano Lima, Miraflores.
—2015 Exposición colectiva TRAZOS Y FORMAS homenaje a Margas en el auditorio del colegio Saco Oliveros.

Referencias
http://entretiensld.blogspot.pe/2014/12/enrico-diaz-perou.htmlEntrevistado por el portal de noticias peru.com http://peru.com/actualidad/cronicas-y-entrevistas/navidad-2014-clinica-que-repara-juguetes-ilusiones-noticia-311851
http://www.larepublica.pe/impresa/larepublica-lima-03-07-2013-pag29


http://www.lavozhispanany.com/wp-content/uploads/2013/01/LaVozHispana-Mayo15-2014.pdf
http://www.poetasdelmundo.com/detalle-poetas.php?id=8219

https://atinaargentina.wordpress.com/2014/12/
https://www.youtube.com/watch?v=K5NOcMI-lCY
Reportaje por el canal 7 a Enrico Diaz Bernuy, como pintor y restaurador de antigüedades.
***

AUTOR DE LOS SIGUIENTES ESPACIOS WEB

www.cafeyescriturasconhumo.blogspot.pe
www.clinicadejuguetesyantiguedades.blogspot.pe

***
Enlaces
http://www.larepublica.pe/impresa/larepublica-lima-03-07-2013-pag29
http://www.escritoresporescritores.tumblr.com/post/81310840849/la-sangre-de-las-rosas-por-enrico-diaz-more
http://www.issuu.com/revistaelvecino/docs/revista_marzo_2012
https://www.youtube.com/watch?v=Hg41jeg5O3Y#t=421
.

domingo, 21 de agosto de 2016

RPP noticias. En conmemoración al día del niño. Enrico Diaz Bernuy - poema -

Hoy fui entrevistado por el distinguido periodista  José María Chema Salcedo en  RPP  noticias. Conmemoración al día del niño y pude exponer  sobre mi experiencia frente a la restauración de juguetes y antiguedades,  también sobre mi literatura. Ahora sì, confirmado, ya no me queda ningún ejemplar de mis libros. Vamos por la segunda edición. 

Enrico Diaz Bernuy  - poema - 


  
A los niños…


La  palabra eterna del juego es Papá
en su mirada triunfante envuelve al padre.  
Himnos delicados de las barcarolas  o corolas con  las sonrisas.
En  una luz de espesura que salen de los actos como la senda luminosa poblada en armar y desarmar los juguetes físicos e imaginarios…
Son ellos nuestros niños los que consignan el verso del eco prudente a la virtud
en el constante acto del juego o lo sagrado de su medio…

El grito del entusiasmo impulsa las palomas metálicas o el robot salvaje de plástico rojo es la curiosidad, sucesiva,  materializada…,  a llenar el rincón de una escultura.
EDITORIAL CERTIDUMBRE LUMINOSA EN RPP
Y ser diamante para los corazones
de esos pequeños ángeles de los veleros en las aguas que todos solemos mantener en el silencio de nuestros recuerdos.
Lo más valeroso es la lucha en este horizonte a la carcajada que  estanca siempre una esperanza por el momento que luego son sueños elevados por el asta o la antena de aquel juguete y así dispersa un umbral.  Si hay un padre dichoso entonces será aquel que este presente en ese instante
La madre airosa está atenta,  el padre avanza como aprendió a avanzar: con las manos y los pies en el suelo. 
La pelota con su circular recorrido espera al pequeño héroe de los grandes inicios en los bosques diminutos del césped en ese estrépito la madre de nuevo  se preocupa por su hijo También parce un insomnio donde la lucidez da las respuestas para el presente, el juego, el juguete y el libro son los motivos de un eje del cual quedara para siempre.


                                                                                        Enrico Diaz Bernuy

viernes, 19 de agosto de 2016

Sobre el libro Al Lado del Farol. Poesía.

AL  LADO  DEL  FAROL
de Oscar Flores.

Periodista y poeta.


AL LADO DEL FAROL es también un descenso de los sentidos en el cual la sinceridad de un joven poeta revela una adjetivización inventiva, así, incrusta entre los párrafos largos y cortos frases que busca reafirmar en una acumulación de lo metafísico como la soledad.  Su visión contemplativa a la muerte, la representación de la musa, o la figura inmortal de su madre. 
La presencia de la desilusión es una voz sutil que se solidariza con otras personas. Algunos poemas son como relatos breves, y en ello sobresale esa pluma periodística que el poeta devela. Como en el poema: “UNA NIÑA, UN GATO”.  O también como sueños vívidos.  En cierto modo pueden reflejar una pauta frente a la figura de su musa en varios poemas en los que puedo destacar: “TERCIOPELO AZUL” Representando a una dama solitaria que observa un mar a la distancia.  Como si de alguna manera pueda encontrar al poeta en ese lugar lleno de inmensidad, sosiego y soledad.   Sentimientos universales que los poetas suelen plantear como sus dos poemas dedicados a su madre: presentada como una figura a la distancia, pero siempre presente en su vida. AL LADO DEL FAROL compuesto con un lirismo apolíneo y sin grandes artificios literarios lleno de escenografías con sesentaiocho poemas de índole existencial.


Enrico Diaz Bernuy








Sobre el primer libro del poeta Oscar Flores. "Al lado del Farol" - entrevista - .

ENTREVISTA


Oscar Flores es de  profesión periodista, trabaja en un conocido diario limeño.  También es músico y  un apasionado por el rock.  Sabemos que tocaste en una banda de rock y has pertenecido a los círculos de rock subterráneo de la capital. El encuentro con la poesía imagino que fue una de las primeras cosas en tu vida. 

—Dime, ¿estoy equivocado o la poesía fue el fruto de todo lo mencionado?

La poesía nace en mí como una necesidad de expresión y de evocar mis sentimientos más íntimos, para matar el dolor. Gracias a la poesía he podido afrontar algunos pasajes oscuros de mi vida; cosa que nunca he podido hacer con el rock. El rock me apasiona, pero es algo distinto, pues la música alegra mi alma, me hace sonreír... Yo escribo desde los catorce años, he editado de forma artesanal dos poemarios: Existencias (1999) y Al lado del farol (2001), luego devino un vacío existencial y dejé de escribir, pero lo retomé tiempo después. Al escribir siento que algo muere en mí, es algo un poco difícil de explicar.

—Pregunta obligada. Podría decirnos, según usted, ¿qué significa  la poesía para usted?

Significa existir y a la vez no. Es acariciar una extraña irrealidad que se forma en mi mente. Es vivir y morir. Es eliminar el dolor, purificar el alma.
—¿Cuáles son tus referentes literarios?
Me encanta Edgar Allan Poe y me gusta Guy de Maupassant, Charles Baudelaire, H. P. Lovecraft y Jorge Luis Borges y Alejandra Pizarnik. También Cesar Vallejo, Luis Cernuda y Gabriel García Márquez. Ahh, los cuentos de Ray Bradbury.

—¿Cómo es tu día a día?
En un día de trabajo despierto aproximadamente a las siete de la mañana. Llegó a la redacción de Perú21 y empieza mi labor periodística. Muchas veces, por las noches, me encuentras en la avenida Quilca, en el Centro de Lima, con mis amigos músicos. En mis días libre duermo mucho y veo bastante cine independiente, el cine es otra de mis pasiones. Por las tardes voy en busca de vinilos para mi colección. Y me distraigo jugando play station con mi sobrino Mathias.


—Cuéntanos sobre el desarrollo literario que has llevado, este será tu primer libro publicado pero ¿tienes más proyectos literarios?
Oficialmente sí. Luego de este poemario espero publicar un libro de cuentos. En mis inicios estuve escribiendo una novela, la titulé ‘Hacia el sol’, escribí muchas páginas, pero se perdieron. Fue una frustración. Hasta el año pasado administré un blog sobre indie rock en La República.

—Si bien es cierto estamos a puertas de que se publique formalmente tu primer libro de poesía. Pero en esta obra que está a punto de publicarse  ya hay cierta madurez. ¿Cuánto tiempo lo tienes trabajando o eres de los poetas que escriben y no tocan más al poema?
Son poemas que he escrito entre el 2001 y el 2013. Luego he redactado algunos escritos pero quizá salgan en otra edición poética. Luego de crear un poema, le doy una revisada. Luego no lo toco más, pues podría perder su esencia. Aunque tengo muchos poemas que han salido de un tirón.

—El poeta Yves Bonnefoy afirma  que No hay nada más ajeno a la poesía que el discurso político, que lo simplifica todo. En realidad, la poesía es una lucha contra la ideología. ¿Has pensado en alguna reflexión sobre el tema?
Yo no escribo sobre política, nunca lo he hecho, pero respeto a quienes lo hacen. La poesía para mí es algo más íntimo, es hablar sobre tus miedos, sobre tus delirios, es algo en donde pocas veces puedes encontrar una explicación. En cambio la política es acción concreta.

—En tu libro al LADO DEL FAROL, hay unos elementos que son constantes como la distancia, la soledad, la muerte. Te consideras alguien que siempre está analizándolo y buscando penetrar la raíz de las cosas.
No me hago problemas con esos temas, pues son cosas recurrentes en mí. Siempre pienso en la muerte, en la distancia, en la soledad en el devenir del tiempo. Por eso escucho mucho rock, para distraerme, para vivir como ya lo dije. Temo el futuro en un sentido existencial.

—¿Crees que con  la poesía puedas encontrar algunas respuestas o simplemente vives la poesía como una sensación gratificante para tu vida?
Con la poesía encuentro más cuestionamientos a mi existencia y a la vez ese deseo de eliminar algo, quizá negativo. No trato de entender lo que escribo, sale y lo dejo ir.