La orina se ha considerado útil para fines diagnósticos y terapéuticos en varios sistemas tradicionales:2
- La orina se recomendaba para blanquear los dientes en la antigua Roma.3
- El legista islámico Abu Yusuf permitía el uso de orina de camello con fines medicinales.4
- Ha sido utilizada en algunos remedios tradicionales en México5 y en Nigeria.6
Y la misma es mencionada en algunos textos médicos antiguos como:
- Solomon's English Physician publicado en 1665.
- One thousand notable remedies publicado a principios del siglo XIX,7
- A Dictionary of Practical Materia Medica publicado en 1902.8
Sin embargo la terapia de auto-orina se popularizó como sistema de medicina alternativa principalmente gracias al naturópata británico John W. Armstrong a principios del siglo XX. Armstrong se inspiró en la práctica de su familia de usar la orina para tratar pequeñas picaduras de insecto y dolores de muelas, en una lectura metafórica del Proverbio Bíblico 5:15 "Bebe el agua de tu propio pozo, el agua que fluye de tu propio manantial.", y su propia experiencia de mala salud personal la cual trató con un ayuno de 45 días ingiriendo "nada más que orina y agua del grifo". A partir de 1918, Armstrong prescribió regímenes de terapia de orina que él mismo ideó a miles de pacientes, y en 1944 publicó "The Water of Life: A treatise on urine therapy" (El agua de la vida: Un tratado sobre la terapia de orina) que se convirtió en un documento fundacional de la disciplina.7
El libro de Armstrong se vendió ampliamente y en la India inspiró la escritura de Manav mootra (Gujarati : Urine therapy; 1959) del reformador social gandhiano Raojibhai Manibhai Patel, y muchos trabajos posteriores. Estos trabajos a menudo hacen referencia al Shivambu Kalpa, un tratado sobre el valor farmacéutico de la orina, como una fuente de la práctica en el Este. También citan referencias pasajeras a las propiedades y usos de orina en textos Yógicos como el Vayavaharasutra de Bhadrabahu y el Hatha Yoga Pradapika de Svatmarama; y textos ayurvédicos como: Sushruta Samhita, Bhava Prakasha y Harit. Sin embargo, según el antropólogo médico Joseph Atler, las prácticas de sivambu (beber la propia orina) y amaroli recomendadas por los practicantes indios modernos de la terapia de orina están más cerca de las que propuso Armstrong que el ayurveda tradicional o el yoga, o incluso las prácticas descritas en Shivambu. Kalpa.7
La orinoterapia también se ha combinado con otras formas de medicina alternativa. Por ejemplo, en su libro "Your Own Perfect Medicine: The Incredible Proven Natural Miracle Cure that Medical Science Has Never Revealed!" (Tu propia medicina perfecta: ¡La increíble curación milagrosa natural comprobada que la ciencia médica nunca ha revelado! ), Martha M. Christy describe preparaciones homeopáticas de orina y sus usos, y dice que son "extremadamente potentes".5
NOTA ADICIONAL: DEBEMOS CENTRARNOS EN EL SISTEMA INMUNOLOGICO, Alimentarnos mucho con fibras, vegetales cereales, evitar las harinas blancas azúcar blanca, Contar con un buen estado de ánimo, mucho cítricos si es en ayunas, mejor.
NOTA ADICIONAL: DEBEMOS CENTRARNOS EN EL SISTEMA INMUNOLOGICO, Alimentarnos mucho con fibras, vegetales cereales, evitar las harinas blancas azúcar blanca, Contar con un buen estado de ánimo, mucho cítricos si es en ayunas, mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario