Link

viernes, 9 de octubre de 2020

Libro: Etérea Transfiguración




Escribe: Enrico Diaz Bernuy

 

Etérea transfiguración es el    segundo  libro  de  poesía de la poeta Rocío Hernando Orihuela, quien  ha publicado con una secuencia de tiempo muy cercana.  Hecho que nos devela que ha habido una constancia de esfuerzo y que en el presente artículo entraremos en detalle para dar un acercamiento a un trabajo literario fascinante.  Dando origen al inicio de su madurez literaria.   

En diversas ocasiones muchos de los lectores percibimos que,  estar frente al  trabajo  literario,  es  también  tener  cierto acceso a  la carrera profesional  u  oficio que  ejerce el  poeta.  Si concuerdan conmigo, entonces comprenderán el sentido y origen a ciertas figuras que  la  poeta nos narra.   Usando un vocabulario adecuado,  a describir escenas panorámicas como inmensas fotografías o detallados cuadros que la  poeta suele pintar.

Etérea transfiguración cuenta en su libro con 38 poemas.  (102 páginas).  En escencia su temática  es variada, y están compuestos con breves estrofas que convergen y recurren  a  diversos elementos marinos. Cascadas en donde abundan las  tonalidades. Fruto de las percepciones que esboza en sus cuadros,  o los mismos prismas que captura la poeta con su cámara fotográfica. Como muchas veces la obra del artista o poeta es un tema gloval, la dferecnias muchas veces son los formatos, pero el néctar es el mismo. “Prisma y pincel” para recurrir al verbo y dejarnos entre los versos  un acercamiento a los desprendimientos o continuos y variados enfrentamientos especialmente sobre el poema MANOS DE ARCILLA

(Fragmento)

Hidrata tu silencio/ el rose de tu ayer/ el triste invierno con que lloran mis ojos/ errante tras un frágil suspiro/ perdida en el basural de mil lamentos, /recorro en imaginario vuelo/ tu alma de valles explorados. Sin ser la huella que pueda cruzar, me envuelvo en grietas.

 

Expresiones con un dramatismo visceral, con metáforas que surgen de su introspección    dominada por la aflicción sin embargo en ocasiones no nos permite saber si hablamos de una aflicción amical, marital o familiar o un miramiento hacia la vida.  Es como si la poeta deseara dejarnos solo una pista de lo que vive o percibe.

 

Latiente corazón que despilfarraras envejecidas diástoles/ y expira profanos sístoles sin vida/ dilatando/ pasiones aprisionadas/ en amarillas aves sin alas tras el diluido alpiste que somete con risas al perjurio/ al gris leopardo que espera/ Convertirse en noche.

 

 

Sobre la autora

En el 2011 publicó su primer libro electrónico ‹‹ebook›› Dando así su ingreso en la Primera Generación de Escritores y Poetas Peruanos INDIE, Perú.     Que optaron por un camino diferente y controvertido, pero a la vez dando inicio a una nueva generación de escritores por un formato totalmente novedoso. Fue ese el primer paso para la poeta Rocío Hernando que la hizo participar en distinto portales de libros electrónicos como createspace, bubok,  amazon y smashword y más. La escritora nos comenta que en corto tiempo vio en amazon.com  mayor alcance frente a otros portales web.  

  • En el 2013 ocupó notoriedad internacional por haber logrado un Bestseller reconocido y valorado por la crítica literaria del extranjero.  Logro que  la hizo merecedora por su novela Madre teresa sobre tus huellas. ISBN-10: 1481291564.  Obra basada e inspirada en la figura de la recientemente nombrada “santa” Madre Teresa de Calcuta. Dicha obra la lanzó al mercado editorial internacional en el formato del ebook y luego en impresiones en papel con el sello creativespace. La autora disfruta escribir libros de misterios y terror como: Macabra…¡verdad! publicado el 2012. Integró la Antología poética PALABRAS SIN FRONTERAS con el auspicio de la Universidad Ricardo Palma. 2016.  Participó en el Primer  Congreso Internacional de Intelectuales, Escritores y Poetas “por una sociedad libre de violencia” Febrero de 2017. Museo de la Nación, Perú.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SERENA

 

Montes alados,

se pierden en las nubes

de la tímida soledad,

que arrulla la cara visible

de la austera luna,

que sueña con

violetas y noches

quemando sus semillas de vida.

En rosados campos con sabor a sepia descansa la estrella,

muriendo entre huracanes sin dicha

brindando un pedazo de hojas secas

a sol naciente.

 

 

Viento que se eleva, cae y resbala

en el bosque más etéreo,

sin frenesí

sin forma,

más la montaña se calla

soñando ser carne

cubierta de nieve,

deslizando su blanco ser

entre arbustos sin memorias,

sin cause, sin tormentos,

tan solo entre tiempo, tiempo, y tiempos.

 

 

Rocío Hernando Orihuela

 

 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario